


En este trabajo de Zout se cruzan por un lado, el ensayo que busca dar visibilidad al HIV, que en el año en que se publicaba este libro se percibía como una enfermedad incontenible, afectando a adultos y niños de distintos grupos sociales, con posibilidades económicas y formaciones culturales muy diversas, desbordando los denominados grupos de riesgo.
Por otro lado, también se percibe un cuidado de que las personas de estas conmovedoras historias no sean identificables. Sus rostros y expresiones se ocultan con antifaces, máscaras o telas que los protegen de algo que en ese entonces fue muy frecuente: una especie de estigmatización.
Dice Juan Travnik en el prólogo, que la máscara se convierte desde ese enfoque en testimonio que potencia las imágenes, a la vez que se lee como metáfora de la falta de información y el temor, agrandado por ese desconocimiento que orientaron conductas sociales equivocadas y poco solidarias de grandes sectores de la sociedad de entonces.
Sin golpes bajos, ni lugares comunes. Fotografías contundentes tanto como conmovedoras.
Textos: Anne Tucker y Juan Travnik
Ejemplar firmado y numerado.