



A modo de un gran herbario con fotografías de arte en blanco y negro y color aparecen detalladamente las plantas autóctonas más interesantes de la Argentina. Sus autores han evaluado, seleccionado y fotografiado el abanico de especies que forman parte de esta edición. Hay además textos poéticos referidos a leyendas, creencias y dichos populares acerca de las plantas de nuestra tierra. El libro abarca desde las hierbas más pequeñas hasta algunos árboles autóctonos gigantes, mostrados a través de una mirada poética y haciendo hincapié en su variedad, riqueza y belleza visual.
Colletia Paradoxa
Mandioca Brava
Ficus Monkii
Floripon
Cypella Herbertii
Nogal Criollo
Palo Borracho
Opuntia Sp