



Publicación que acompañó muestra del artista Jacques Bedel en la galería Rolf Art (2013) compuesta por dos series de trabajos: una realizada en 1973 en la que aborda la poética de lo criminal mediante el montaje de fotografías de atentados reales–cuerpos anónimos víctimas de un crimen tomadas de archivos periodísticos- superpuestas en láminas de grabados antiguos que reproducen ambientes de arquitectura minuciosa.
Cuarenta años después, Bedel reedita y reactualiza este relato completándolo con fotografías esta vez impresas sobre plástico transparente y las ilumina para proyectar su sombra sobre la pared. En "Crímenes políticos" el contraste entre la acción homicida y la grandilocuencia del escenario provoca desconcierto e incomodidad y opera como denuncia de la violencia presente en los contextos más impensados.