



Este título pertenece a la colección Registro Gráfico la cual fue pensada para documentar las diversas expresiones gráficas con las que convivimos desde siempre, y para darles un sentido de perdurabilidad y apropiación por parte del lector. En ediciones bilingües, nos proponemos establecer un registro documental no solo de los imaginarios locales y nacionales sino también de la manera en que estos se cristalizan en las distintas gráficas populares. 200. Cuatrocientas imágenes dicen más que cuatrocientas mil palabras es explorar la historia argentina a través de una selección de imágenes rescatadas del patrimonio documental, elegidas por su pregnancia en el "consciente colectivo". Un novedoso abordaje de la conciencia histórica a través de la iconografía, en el que, inevitablemente, se ponderan ciertos hechos sobre la infinidad de experiencias políticas, sociales y económicas que hemos vivido los argentinos. Autor: Indij, Guido