



Libro que presenta la extensa trayectoria artística de Duilio Pierri y las características de su obra. En la pintura de Pierri siempre hay un componente desaforado, desbordante y caótico. Se advierte un desequilibrio, una tensión y una fuerza que aparecen o pugnan por aparecer en todas sus series, de manera a veces manifiesta y a veces larvada, latente. La audacia de su obra comienza por ser material: en los colores y las formas, en la aplicación de la pintura, en el gesto y la pincelada. Luego sigue en las relaciones, las citas, la manera de evocar, especialmente a los clásicos, pero también a los artistas del Renacimiento y luego a los modernos, en particular a los fauvistas.
Camino en el balneario Buenos Aires (1995). Óleo s/ tela 127x154 cm. Colección María Elisa Mitre de Larreta.
Naturaleza muerta (1972). Óleo s/ hardboard 56x61cm. Colección del artista.
Vida suspendida (1979). Óleo s/ tela 121x107cm. Colección del artista.
Delirio narcisista (1978-1986). Óleo s/ tela 245x130cm. Colección particular.