



Editado conjuntamente con Proa, el catálogo propone una aguda reflexión sobre el devenir en la ciudad contemporánea a través de las reproducciones de obras en diálogo con un inestimable conjunto de textos. La edición cuenta con un apartado con las obras de los artistas, entrevistas inéditas y biografías de cada uno de ellos que dan cuenta de la diversidad, contradicción y complejidad del tema de la ciudad en la vida urbana actual. Edición bilingüe que incluye un CD con todos los textos en inglés.
Andreas Gursky
Dresden
1998
Candida Hofer
Musée du Louvre París II
2005
Candida Hofer
Tomba Monumentale Brion S. Vito d'Altivole
Treviso V
1983
Axel Hutte
Crucifix Lane-2, London
1996
Thomas Roff
Interieur 7D
1982
Thomas Struth
Cerro Morro Solar, Lima, Perú
2003
El catálogo tiene un doble objetivo: por un lado, registrar la obra de los artistas, su evolución e influencia en la escena internacional; por otro lado, contribuir de forma innovadora y perspicaz reflexiones sobre el debate general sobre la ciudad.